Search

¿Se podrá algún día aclarar el virus del papiloma humano?

La infecciu00f3n por el Virus del Papiloma Humano (VPH) se ha convertido en una de las infecciones de transmisiu00f3n sexual mu00e1s comunes entre la poblaciu00f3n. Ocho de cada diez mujeres espau00f1olas han entrado en contacto con el VPH a lo largo de su vida. Tres de cada diez de menos de 30 au00f1os son portadoras del VPH; una o dos de cada diez despuu00e9s de esta edad. Este u00faltimo, constituido por las mujeres a las que su inmunidad natural no ha permitido eliminar el VPH, es el verdadero grupo de riesgo alto para desarrollar lesiones VPH-dependientes, de tracto genital femenino inferior -cuello de u00fatero, vagina, vulva-, ano y orofaringe.

En Espau00f1a se diagnostican al au00f1o alrededor de 60.000 lesiones precancerosas de cuello de u00fatero y unos 2.000 casos de cu00e1ncer invasor de cuello de u00fatero. El esfuerzo preventivo secundario -cribado- hace posible lo primero, pero seguimos sin evitar que 500 mujeres al au00f1o mueran por este cu00e1ncer en Espau00f1a.

La prevenciu00f3n primaria de las lesiones VPH dependientes estu00e1 basada en la aplicaciu00f3n con altas coberturas de la vacuna frente al VPH, una medida de administraciu00f3n segura, eficaz, efectiva y eficiente. Asu00ed podemos proteger del contagio del VPH. Pero a la mujer contagiada, portadora del VPH, no podemos ahora mismo ofrecerle ninguna recomendaciu00f3n mu00e9dica directa que le ayude a eliminar el VPH, mu00e1s allu00e1 de pautas generalistas.

Pero estamos en puertas de poder hacerlo. La investigaciu00f3n cientu00edfica (Estudio Paloma) que estu00e1 siendo llevada a cabo por ProcareHealth tiene como objetivo principal evaluar -con la mu00e1xima garantu00eda de calidad en el procedimiento- el impacto que aplicaciu00f3n de un gel vaginal (Papilocare) en mujeres entre 30 y 65 au00f1os portadoras del VPH podru00eda tener en su eliminaciu00f3n. Los primeros anu00e1lisis de los resultados de las primeras fases del ensayo clu00ednico son altamente estimulantes, muy positivos: ay una tasa de eliminaciu00f3n del VPH significativamente mu00e1s alta en las mujeres que recibieron el tratamiento activo (Papilocareu00ae) en comparaciu00f3n con la observada en aquellas que recibieron placebo, correlacionando bien esta tasa de aclaramiento del VPH con una normalizaciu00f3n de las imu00e1genes colposcu00f3picas. La potencia de estos resultados positivos se incrementa al alargar el eru00edodo de observaciu00f3n.

La comunicaciu00f3n de estos resultados ha sido premiada en la reciente International Papiloma Virus Conference de Cape Town, suth Africa, como la mejor presentaciu00f3n internacional en el u00e1mbito de la investigaciu00f3n clu00ednica.

Picture of Javier Cortu00e9s

Javier Cortu00e9s

Consultor senior en Ginecologu00eda Oncolu00f3gica